Política de cookies

PassportExpress («nosotros», «nos» o «nuestro») utiliza cookies y tecnologías de seguimiento similares en nuestro sitio web PassportExpress.co. Esta Política de Cookies explica qué son las cookies, cómo las utilizamos, qué tipos utilizamos y tus opciones en relación con las cookies. Esta política debe leerse junto con nuestra Política de privacidad para obtener una visión completa de nuestras prácticas en materia de datos.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas que podamos almacenar y acceder a cookies y tecnologías similares en tu dispositivo, de acuerdo con esta Política de Cookies. Si no estás de acuerdo, puedes desactivar las cookies como se describe en la sección «Tus opciones» más abajo (nota: desactivar ciertas cookies puede afectar a la funcionalidad del sitio).

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se colocan en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas un sitio web. Permiten que el sitio web reconozca tu dispositivo y recuerde cierta información sobre tu visita (por ejemplo, tus preferencias o lo que hay en tu cesta de la compra). Las cookies pueden ser «de origen» (establecidas por nuestro sitio web) o «de terceros» (establecidas por un dominio distinto de nuestro sitio web, como un proveedor de análisis o publicidad). Las cookies pueden almacenar identificadores únicos, preferencias del usuario y otra información.

Además de las cookies, nosotros y nuestros socios podemos utilizar tecnologías similares como las balizas web (pequeñas imágenes gráficas también conocidas como etiquetas de píxel o GIF transparentes) que rastrean las acciones en sitios web o correos electrónicos, y el almacenamiento local (almacenamiento de datos basado en el navegador).

Para simplificar, esta política se refiere a todas estas tecnologías como «cookies».

Cómo utilizamos las cookies

PassportExpress utiliza cookies para que tu experiencia en nuestro sitio sea fluida, cómoda y significativa. Éstas son las categorías generales de cookies y sus finalidades:

  • Cookies estrictamente necesarias: Estas cookies son esenciales para que nuestro sitio web funcione correctamente. Permiten funciones básicas como la seguridad, la gestión de la red y la accesibilidad. Por ejemplo, si nuestro sitio tiene un inicio de sesión o un formulario de varios pasos, estas cookies pueden mantenerte conectado o recordar el progreso de tu formulario (cookies de sesión). Sin estas cookies, es posible que no se puedan prestar determinados servicios o funciones que solicitas. Dado que son necesarias, estas cookies están siempre activas y no se pueden desactivar a través de nuestras preferencias. No recopilan información para marketing ni recuerdan dónde has estado en Internet.
  • Cookies Funcionales (Preferencias): Estas cookies permiten a nuestro sitio recordar las elecciones que has hecho en el pasado, como en qué región te encuentras, tu idioma u otras preferencias. Por ejemplo, si seleccionas un método de contacto preferido o descartas un aviso puntual (como un banner de cookies o una ventana emergente de promoción), una cookie puede guardar esa preferencia para que no vuelva a preguntarte. Mejoran la personalización y la facilidad de uso, pero no son estrictamente necesarias para el funcionamiento básico.
  • Cookies analíticas y de rendimiento: Las utilizamos para recopilar información sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio web, como qué páginas se visitan con más frecuencia, cómo navegan los usuarios por el sitio y si encuentran errores. Esto nos ayuda a medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Por ejemplo, utilizamos Google Analytics para recopilar datos analíticos de la web. Estas cookies pueden rastrear cosas como cuánto tiempo pasas en el sitio, de qué páginas vienes y si eres un visitante nuevo o recurrente. La información suele ser agregada y no pretende identificarte personalmente. Nos ayuda a comprender los patrones de uso y a mejorar el contenido y la experiencia del sitio. En algunos casos, Google Analytics y herramientas similares pueden establecer sus propias cookies (cookies analíticas de terceros).
  • Cookies publicitarias y de segmentación: PassportExpress no muestra anuncios de terceros, pero podemos utilizar cookies de segmentación para nuestras propias campañas publicitarias. Estas cookies son instaladas por nuestros socios publicitarios (como Google o Facebook) y registran tu visita a nuestro sitio, las páginas que has visto o los enlaces en los que has hecho clic. Si utilizamos remarketing o publicidad dirigida, esta información se utiliza para mostrarte anuncios relevantes para PassportExpress en otros sitios o en las redes sociales. Por ejemplo, el píxel de Facebook o la cookie de anuncios de Google podrían indicar que has visitado nuestro sitio y, más tarde, podrías ver un anuncio de PassportExpress en tu feed de Facebook o en los resultados de búsqueda de Google. Estas cookies ayudan esencialmente a adaptar nuestra publicidad y a medir la eficacia de las campañas. También pueden limitar el número de veces que ves un anuncio y ayudarnos a comprender el alcance de los anuncios. Estas cookies rastrean ciertos identificadores en línea y hábitos de navegación, por lo que las tratamos con cuidado y nos aseguramos de contar con tu consentimiento cuando sea necesario.
  • Cookies de redes sociales: Si nuestro sitio tiene funciones para compartir o si lo integramos con redes sociales (como un botón «Compartir en Facebook» o un feed de Twitter), la red social puede instalar cookies a través de nuestro sitio. Estas cookies permiten funcionalidades como compartir fácilmente y pueden recoger tu IP y la página que estás visitando. Las cookies de las redes sociales también pueden utilizarse junto con cookies de segmentación para la publicidad en esas plataformas. Por ejemplo, si utilizas Facebook para iniciar sesión o compartir, Facebook puede almacenar una cookie para reconocerte.

Resumen: Utilizamos una combinación de cookies de origen (para cosas como la gestión de sesiones y preferencias) y cookies de terceros (para análisis y publicidad). Estas cookies nos ayudan:

  • Mantenerte conectado o recordar las entradas de tus formularios (cookies de sesión).
  • Comprender y guardar tus preferencias para futuras visitas.
  • Analizar el tráfico y el comportamiento del sitio para mejorar nuestro servicio.
  • Anunciar nuestros servicios a posibles audiencias interesadas y medir el éxito de la campaña.

Cookies que utilizamos

A continuación se ofrece un desglose más específico de las cookies que pueden establecerse cuando utilizas PassportExpress (nota: los nombres y detalles exactos pueden cambiar a medida que actualizamos nuestros servicios):

  • Identificador de sesión (PassportExpress) – Tipo: Estrictamente necesario. Finalidad: Realiza un seguimiento de tu sesión en el sitio (por ejemplo, recordando el progreso del formulario o que has iniciado sesión). Caduca: cuando cierras el navegador.
  • GravityForms (gf_token o similar) – Tipo: Funcional/Necesario para el formulario. Finalidad: Utilizado por nuestro sistema de formularios para garantizar que los envíos están vinculados a la sesión de usuario correcta y, posiblemente, para evitar envíos duplicados. Caduca: al final de la sesión o poco después del envío del formulario.
  • cookieConsentimiento – Tipo: Funcional. Finalidad: Recuerda que has visto el banner de cookies y tu elección (aceptar o rechazar determinadas cookies), para que no mostremos el banner cada vez. Caduca: por ejemplo, 1 año.
  • Google Analytics (_ga, _gid, _gat, etc.) – Tipo: Analytics (Tercero: Google). Finalidad: Recopila estadísticas de uso del sitio (por ejemplo, distingue a los usuarios con un ID anónimo, realiza un seguimiento de las páginas vistas). _ga suele durar 2 años; _gid dura 24 horas; _gat es una cookie de corta duración para limitar las solicitudes (1 minuto). Los datos recogidos incluyen IP anónima, información del dispositivo y comportamiento en el sitio. Puedes encontrar más información en la documentación sobre privacidad de Google.
  • Anuncios de Google (IDE, ANID u otros) – Tipo: Publicidad (Tercero: Google/DoubleClick). Finalidad: Si utilizamos Google Ads, las cookies como IDE (establecidas por DoubleClick) ayudan a mostrar nuestros anuncios en otros sitios y a medir los clics. Caduca: normalmente en 1-2 años. Estas cookies registran que alguien ha visitado nuestro sitio y quizás qué acciones ha realizado (como visitar la página de precios), lo que ayuda a orientar los anuncios.
  • Píxel de Facebook (_fbp) – Tipo: Publicidad (Tercero: Facebook). Finalidad: Ayuda a ofrecer nuestros anuncios en Facebook a las personas que visitaron nuestro sitio y a medir los resultados de los anuncios. _fbp identifica a los navegadores para proporcionar publicidad y servicios de análisis del sitio. Caduca: aproximadamente 3 meses.
  • Stripe (__stripe_mid, __stripe_sid) – Tipo: Necesario/Funcional (Tercero: Stripe). Finalidad: Stripe establece cookies para evitar el fraude y garantizar una transacción segura cuando realizas el pago. Por ejemplo, estas cookies pueden ayudar a Stripe a identificar si tu navegador ha visitado un sitio anteriormente. Caduca: __stripe_mid 1 año; __stripe_sid 30 minutos. Estas cookies contienen un ID único pero no información personal, y son utilizadas por el sistema antifraude de Stripe.
  • Hotjar u otras analíticas de UX (si se utilizan) – Tipo: Analítica. Finalidad: Si utilizamos Hotjar o similares, establecen cookies para realizar un seguimiento de las interacciones del usuario, como clics o desplazamientos en conjunto, y a veces para evitar encuestar al mismo usuario repetidamente. Los nombres pueden incluir _hjIncludedInSample, etc. Normalmente expiran después de la sesión o al cabo de poco tiempo.
  • Chat en vivo (si se utiliza) – Tipo: Funcional. Propósito: Si tenemos un widget de chat en vivo (como Intercom, Zendesk Chat, etc.), puede establecer cookies para mantener tu sesión de chat a través de las páginas o recordarte en visitas posteriores. Esto asegura la continuidad de las conversaciones de soporte. La caducidad varía.

Esta no es una lista exhaustiva, pero cubre las principales cookies que es probable que encuentres. Las cookies de terceros, como Google y Facebook, están controladas por esos terceros, no por PassportExpress directamente. No tenemos acceso a los datos de esas cookies más allá de lo que los proveedores terceros comparten con nosotros (por ejemplo, informes analíticos).

Tus opciones y control sobre las cookies

Tienes varias opciones para controlar o limitar cómo se utilizan las cookies en tus dispositivos:

  • Configuración del navegador: La mayoría de los navegadores web te permiten rechazar o aceptar cookies, y eliminar las cookies ya almacenadas en tu dispositivo. Normalmente puedes encontrar estos controles en el menú «Preferencias» o «Configuración» de tu navegador, y luego buscar la sección «Privacidad» o «Seguridad». Por ejemplo:
    • En Chrome, puedes ir a Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos del sitio.
    • En Safari, Preferencias > Privacidad.
    • En Firefox, Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio.
    • En Edge, Configuración > Permisos del sitio > Cookies y datos del sitio.

Desde ahí, puedes bloquear todas las cookies o las cookies de sitios específicos, y borrar las cookies siempre que lo desees. Ten en cuenta que si desactivas todas las cookies, es posible que las funciones principales de nuestro sitio no funcionen (especialmente cosas como el inicio de sesión o el envío de formularios).

  • Banner de cookies/PREFERENCIAS: Cuando visitaste nuestro sitio por primera vez, probablemente viste un banner de consentimiento de cookies. Respetamos tus opciones desde ese banner. Si optaste por no aceptar ciertos tipos de cookies, hemos intentado desactivarlas (por ejemplo, no cargar scripts analíticos o de marketing). Si quieres cambiar tus preferencias, haz clic en el enlace Privacidad/Configuración de cookies al final de la página para volver a ver tus opciones. Hemos proporcionado un enlace «Tus derechos de privacidad» en nuestro sitio web donde puedes ajustar las preferencias de cookies en cualquier momento. (Si nuestro sitio no dispone de una herramienta interactiva, confía en la configuración del navegador como se indica más arriba).
  • Exclusión de Google Analytics: Google proporciona un complemento de inhabilitación del navegador para Google Analytics; esto impide que Google Analytics recopile información sobre tus visitas a este y otros sitios web que utilizan GA.
  • Exclusión voluntaria de anuncios basados en intereses:
    • En el caso de los anuncios de Google, puedes ajustar la configuración de tus anuncios en Configuración de anuncios de Google, donde puedes inhabilitar los anuncios personalizados. Además, herramientas como la página de exclusión de la NAI (Network Advertising Initiative) o YourAdChoices (DAA) te permiten excluirte de forma masiva de las cookies de muchas redes publicitarias: [enlace a http://optout.networkadvertising.org y http://optout.aboutads.info].
    • En el caso de Facebook, puedes ajustar las preferencias de anuncios en la configuración de tu cuenta de Facebook y optar por no ver anuncios basados en tu actividad fuera de Facebook.
  • Control Global de Privacidad (CGP): Algunos navegadores y extensiones admiten una señal de «Control Global de Privacidad», que es una forma automatizada de comunicar tus preferencias de privacidad (como optar por no vender/compartir datos o cierto seguimiento). Cuando sea legalmente necesario y técnicamente factible, nuestro sitio respetará la señal de CGP. Si tu navegador tiene activado el GPC, lo trataremos como una solicitud válida de exclusión voluntaria de cookies que no sean estrictamente necesarias (en particular, cookies publicitarias).
  • No rastrear: «Do Not Track» (DNT) es una configuración del navegador que indica la preferencia de no ser rastreado a través de sitios web. Sin embargo, no existe una norma coherente para DNT y muchos sitios web (incluido el nuestro actualmente) no responden de forma diferente a las señales DNT. En su lugar, nos centramos en las herramientas de consentimiento de cookies descritas anteriormente.

Ten en cuenta: Si eliminas las cookies, es posible que se borre cualquier configuración controlada por esas cookies (incluidas tus preferencias de exclusión), por lo que es posible que tengas que renovar tus preferencias. Por ejemplo, si optaste por excluirte de los análisis a través del banner de nuestro sitio y luego borras las cookies, la próxima vez que nos visites puede que tengas que volver a hacerlo.

Ten en cuenta también que bloquear las cookies puede no detener completamente todo el rastreo (por ejemplo, puede producirse cierto rastreo a través de otros medios como la huella digital). Pero las cookies son el método principal, y controlarlas limita significativamente el rastreo típico.

Cambios en esta Política de Cookies

Podemos actualizar esta Política de Cookies de vez en cuando, por ejemplo para reflejar cambios en las cookies que utilizamos o por otras razones operativas, legales o normativas. Actualizaremos la fecha de «Última actualización» en la parte inferior de esta política cuando realicemos cambios. Los cambios significativos pueden comunicarse mediante un aviso en nuestro sitio o a través de otros canales.

Al continuar utilizando nuestro sitio después de que publiquemos cualquier cambio, aceptas la Política de Cookies actualizada. Si no estás de acuerdo, debes ajustar tu configuración de cookies o abstenerte de utilizar nuestro sitio.

Contacta con nosotros

Si tienes alguna pregunta sobre nuestro uso de las cookies o sobre esta Política de Cookies, ponte en contacto con nosotros:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Correo postal: PassportExpress (Passport Plus LLC), 8206 Louisiana Blvd NE, Ste A, Albuquerque, NM 87113, EE.UU.

También puedes consultar nuestra Política de privacidad para obtener más información sobre cómo procesamos los datos personales y tus derechos.

Última actualización: 9 de mayo de 2025